
Comunidad Vista Alegre enriquece su educación con la implementación del noveno bosque educativo
En coordinación con docentes, autoridades educativas, padres de familia, estudiantes y dirigentes campesinas e indígenas, la comunidad Vista alegre ha podido crear su Bosques Educativos, el cual funcionará como aulas abiertas para el desarrollo de todos los campos del conocimiento y construir una educación al servicio de la comunidad; para desarrollar habilidades, conocimientos y valores para vivir en armonía consigo mismos y con el ambiente que los rodea.

Estos bosques educativos tienen un valor excepcional en el desafió de alcanzar niveles de aprendizaje mayores donde el estudiante no solo conoce y comprende lo enseñado en aula, pero donde también aprende aplicar lo aprendido en su propio entorno, y así lograr el objetivo del proyecto: “una convivencia armónica con los bosques amazónicos y una vida digna y segura para poblaciones vulnerables”.

Las actividades se llevarán entre los meses de septiembre a octubre ya que es propicio y buena época del año para que los estudiantes puedan realizar las visitas en el bosque, evitando posibles inconvenientes en el lugar.

En las actividades estarán involucrados los padres de familias, profesores y estudiantes, en acompañamientos de los técnicos del IPDRS, que son los facilitadores de estas iniciativas educativas.
Estas y otras actividades fueron desarrollada en el marco del proyecto: “Convivencia para la sostenibilidad de la Amazonia. Educación para el cudiado de los recuros naturales y las personas en cuatro municipios de Pando”, financiado por Manos Unidas y ejecutado por el IPDRS.