
Familias fortalecen sus capacidades mediante prácticas de manejo agroforestal sostenible
Con el objetivo de dar continuidad a las actividades productivas y al desarrollo de prácticas agroforestales sostenibles, 8 familias de la comunidad indígena Naranjal, desarrollaron actividades de manejo o tratos silviculturales a sus plantas frutales. De esta manera garantizar la producción de alimentos e ingresos, pero también la sostenibilidad y perdurabilidad de sus sistemas productivos.

¿Qué son los tratos silviculturales?
Conjunto de técnicas que permiten el mantenimiento y regeneración del bosque y otras asociaciones vegetales forestales, a través de intervenciones en el establecimiento, la composición, la estructura y el crecimiento de la vegetación.
Esta actividad fue desarrollada en el marco del proyecto: «Convivencia para la sostenibilidad de la Amazonía», financiado por Manos Unida y ejecutada por el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica IPDRS Amazonía.