
Brigadistas juveniles se capacitan en liderazgo transformador en responsabilidades y ejercicios de derechos con agenda de género
Los talleres de conformación de brigadas juveniles ambientales desarrolladas en fechas y 1,2 y 3 de agosto de 2023, en las comunidades campesinas de Batraja y Puerto Madre de Dios del municipio de Puerto Rico, y en fechas 10 y 14 de agosto en las comunidades de Blanca Flor y Vista Alegre del municipio de San Lorenzo, reunió a estudiantes brigadistas, padres de familias, juntas escolares, profesores y directores donde se capacitó en liderazgo, corresponsabilidad compartida y agenda de género.

Se conformaron las brigadas juveniles ambientales que trabajaran para proteger y mejorar el medio ambiente a través de actividades como limpiezas de sus unidades educativas, espacios públicos, arroyos, pauros, plantaciones de árboles y la educación sobre prácticas sostenibles.
Además, estas brigadas pueden ser una excelente manera de involucrar a los jóvenes en la protección del medio ambiente y fomentar el liderazgo juvenil en temas ambientales.

Durante los talleres los jóvenes demostraron y compartieron las necesidades de fomentar una educación ambiental basada en la protección de nuestros bosques y el ambiente que nos rodea.

Además, los padres de familias, profesores y directores se comprometieron en dar seguimiento a estas brigadas juveniles para que sean ejemplos de cursos inferiores y sigan con sus actividades planificadas, ya que fue prioridad formar una agenda del trabajo que ellos se comprometieron a realizar.

Estas y otras actividades fueron desarrollada en el marco del proyecto: “Convivencia para la sostenibilidad de la Amazonia. Educación para el cudiado de los recuros naturales y las personas en cuatro municipios de Pando”, financiado por Manos Unidas y ejecutado por el IPDRS.